Durante el 2012, un total de 5.047.021 personas ingresaron al país vía aérea, con un crecimiento de 5,66% respecto al volumen de pasajeros registrados para el año anterior. Los ingresos de no residentes sumaron 4.562.606 personas entre dominicanos/as no residentes (12,66%) y turistas extranjeros/as (77,74%), aumentando un 5,95% respecto al 2011.1 Los ingresos que aportaron estos turistas ascendieron a US$4,549.1 millones, con una variación positiva de 4,5% respecto a los ingresos del año anterior, contribuyendo así significativamente al crecimiento del sector servicios en la economía.2
En términos absolutos, el número de turistas extranjeros/as adicionales que recibió el país durante el 2012 respecto al año anterior fue de 220.696 personas. Las regiones que más contribuyeron a este aumento fueron Norteamérica, principalmente los Estados Unidos de América que aportó 181.737 turistas adicionales, y América del Sur que aportó 46.328 visitantes adicionales.3 Los ingresos de turistas de Norteamérica y Sudamérica, así como los de Rusia que aportaron 42.405 visitantes adicionales, ayudaron a compensar la caída observada en los ingresos de turistas de Europa, con una variación negativa de 38.245 visitantes, que se atribuye a la crisis financiera que afectó a la zona europea durante el año. El aeropuerto de Punta Cana siguió liderando la recepción de turistas en el año, registrando un 61.34% del total de llegadas, seguido del aeropuerto de Las Américas (21,07%) y Puerto Plata (8,96%).4
Adicionalmente a las y los turistas que ingresaron al país vía aérea, que son la mayoría, durante el año 338.000 personas transitaron en aguas territoriales del país en buques o cruceros de pasajeros a través de los terminales marítimos turísticos de Santo Domingo (151 cruceros), La Romana (101 cruceros) y Cayo Levantado en Samaná (40 cruceros).5
Referencias
1 Banco Central de la República Dominicana (2013b:pp.1-2). Informe del Flujo Turístico 2012. Santo Domingo, República Dominicana.
2 Banco Central de la República Dominicana (2013:29). Informe de la Economía Dominicana, Enero-Diciembre 2012. Santo Domingo, República Dominicana.
3 Entre los sudamericanos se destacaron, en orden de importancia, los visitantes adicionales de Venezuela, Chile, Perú, Colombia, Argentina y Brasil.
4 Banco Central de la República Dominicana (2013b:pp.4-5).
5 “En 2012, visitaron RD 338,000 cruceristas.” Diario Libre, 27 marzo 2013, http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=376943&l=1. El artículo cita a las memorias anuales de la Autoridad Portuaria Dominicana presentadas al Congreso Nacional.
Citación sugerida:
Riveros, N. 2013. Estado del arte de las migraciones que atañen a la República Dominicana 2012. OBMICA. Santo Domingo: Editora Búho.